Comunicados | Vecinos Arauca https://vecinosarauca.com Tu comunidad Fri, 20 Dec 2024 20:00:00 +0000 es hourly 1 https://vecinosarauca.com/wp-content/uploads/2022/05/cropped-cropped-favicon-1-1-32x32.png Comunicados | Vecinos Arauca https://vecinosarauca.com 32 32 SierraCol Energy y Minvivienda comparten avances del plan de mejoramiento y nuevas viviendas rurales en Arauca https://vecinosarauca.com/sierracol-energy-y-minvivienda-comparten-avances-del-plan-de-mejoramiento-y-nuevas-viviendas-rurales-en-arauca/ Fri, 20 Dec 2024 19:59:57 +0000 https://vecinosarauca.com/?p=3918 SierraCol Energy y Minvivienda comparten avances del plan de mejoramiento y nuevas viviendas rurales en Arauca

Arauca, 19 de diciembre de 2024. Más de tres mil habitantes de los municipios de Arauca y Arauquita empezaron a beneficiarse del proyecto de construcción de más de 700 viviendas nuevas y el mejoramiento de 148, en desarrollo de los compromisos adquiridos en 2023 entre el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, SierraCol Energy y su socio Ecopetrol, que dieron lugar a la suscripción de convenios que viene ejecutando la fundación El Alcaraván.

Las obras ejecutadas, a través de la Fundación de SierraCol Energy y Ecopetrol, cuentan con la participación de las organizaciones comunitarias Juncali, Jacup y la Junta de Acción Comunal Vista Hermosa. A la fecha han sido mejoradas y entregadas 133 viviendas. Otras 15 serán terminadas en los próximos días.

Así mismo, avanza la construcción de más de 700 viviendas nuevas, de las cuales 64 ya fueron recibidas por los beneficiarios. Según el plan de ejecución, las casas nuevas restantes se continuarán construyendo y entregando durante el 2025.

Los avances en el plan de mejoramiento y de vivienda nueva fueron divulgados durante un evento realizado este jueves, en la sede de la Fundación El Alcaraván.

Impacto socioeconómico

En lo que va de la ejecución del proyecto han sido generados 900 empleos, que en un 100% corresponden a mano de obra del departamento de Arauca.

El desarrollo de este proyecto ha implicado la contratación de proveedores locales, con lo cual ha habido una evidente dinamización del comercio y el transporte, entre otras actividades productivas.

Los dos convenios (mejoramiento y construcción de vivienda rural) suman inversiones por más de 61.000 millones de pesos, recursos que son aportados por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, SierraCol Energy y su socio Ecopetrol.

Con este proyecto, los aliados están uniendo esfuerzos para contribuir a mejorar las condiciones de vida digna de las comunidades y a generar espacios propicios para la construcción de hogares con familias que tienen grandes proyectos de vida.

]]>
SierraCol Energy entrega proyecto que mejora las condiciones de vida de más de 21.000 arauquiteños https://vecinosarauca.com/sierracol-energy-entrega-proyecto-que-mejora-las-condiciones-de-vida-de-mas-de-21-000-arauquitenos/ Tue, 08 Oct 2024 23:07:13 +0000 https://vecinosarauca.com/?p=3676 SierraCol Energy entregó dos modernos camiones recolectores de residuos sólidos que beneficiarán a más de 21.000 personas en el municipio de Arauquita. El proyecto se ejecutó bajo el mecanismo de Obras por Impuestos.

Arauquita, octubre 8 de 2024. SierraCol Energy Arauca, LLC (“SierraCol Energy”) entregó, este 8 de octubre, dos camiones recolectores de residuos sólidos, que beneficiarán a más de 21.000 residentes de 33 veredas, cuatro caseríos y 14 centros poblados de Arauquita. Este proyecto, liderado por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, y ejecutado por SierraCol Energy bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, busca mejorar las condiciones de vida, salubridad y el cuidado del medio ambiente en la región.

Esta iniciativa incluyó acompañamiento técnico y administrativo a las empresas de servicios públicos y capacitación a los operadores sobre manejo y disposición de residuos.

El evento de entrega se realizó en el Salón Cacao y Chocolate, en Arauquita, con la participación de miembros de la comunidad; el Alcalde del municipio, Luis Fernando Panqueva Torres; el secretario de Gobierno Departamental, Nasser Cruz Matus; representantes de la Agencia de Renovación del Territorio y de la Fiduprevisora, entre otras autoridades, así como representantes de SierraCol Energy.

Carlos Velasco, Vicepresidente de Sostenibilidad de SierraCol Energy, afirmó que “la Compañía mantiene su propósito de trabajar de la mano con las comunidades, el Gobierno Nacional y las autoridades regionales y locales en el desarrollo de programas para impulsar el progreso del departamento de Arauca”. Así mismo, añadió que “SierraCol Energy siempre trabaja por mejorar las condiciones de vida digna de los araucanos”.

Este es el segundo proyecto de Obras por Impuestos ejecutado por SierraCol Energy en 2024. El primero consistió en el suministro de 75 computadores y la capacitación a los docentes de escuelas rurales de Arauquita para su uso. Todas las iniciativas cuentan con la participación de la comunidad, las autoridades nacionales, regionales y locales, y se enfocan en las necesidades identificadas por la población.

SierraCol Energy avanza en seis proyectos similares, con inversiones por 59.731 millones de pesos, para construcción y mejoramiento de escuelas, cuidado de bosques, calidad del agua en zonas rurales y construcción de unidades sanitarias, beneficiando a más de 26.000 personas. Todas estas inversiones suman cerca de 63.000 millones de pesos.

Estos proyectos ejecutados bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, son adicionales a la inversión social voluntaria que SierraCol Energy realiza de manera permanente en la zona de influencia de sus operaciones.

Esta inversión voluntaria supera los 22 mil millones de pesos en 2024, destinados a programas de mejoramiento de calidad de vida, infraestructura para el desarrollo, proyectos de generación de ingresos, educación, e inclusión social, beneficiando a 5.000 familias y cerca de 22.500 habitantes de los municipios de Arauca y Arauquita.

]]>
SierraCol Energy apoyará a los araucanos durante el mantenimiento a las redes de energía que realizará ISA INTERCOLOMBIA https://vecinosarauca.com/sierracol-energy-apoyara-a-los-araucanos-durante-el-mantenimiento-a-las-redes-de-energia-que-realizara-isa-intercolombia/ Tue, 17 Sep 2024 03:39:00 +0000 https://vecinosarauca.com/?p=3569 Arauca, 16 de septiembre de 2024. SierraCol Energy informa que, en solidaridad con los araucanos efectuará, sin costo, la cesión de energía autogenerada en sus operaciones, como el principal contribuyente al Plan de Contingencia a cargo de ENELAR en los municipios de Arauca y Arauquita, mientras se realizan los trabajos de mantenimiento por parte de ISA INTERCOLOMBIA.

Esta contribución al Plan de Contingencia permitirá alcanzar la cobertura de la mayor parte de los circuitos de Arauca, Arauquita y zonas rurales, priorizando cargas críticas y considerando los esquemas de rotación establecidos por ENELAR, cuya empresa será responsable de la distribución de la energía a los usuarios, sin costo de generación.

Por razones técnicas derivadas de los trabajos de mantenimiento en las subestaciones y las redes, tanto por parte de ISA INTERCOLOMBIA como de ENELAR, el apoyo se prestará durante un periodo de 12 horas, desde las 18:00 horas del día 17 de septiembre de 2024 hasta las 06:00 horas del día 18 de septiembre de 2024.

Esta contribución cuenta con el apoyo de nuestro socio Ecopetrol, y es posible gracias a las coordinaciones que, desde julio de 2024, SierraCol ha llevado a cabo con ENELAR y las autoridades nacionales, incluyendo la obtención de las aprobaciones regulatorias correspondientes.

SierraCol agradece la disposición, gestiones y aprobaciones por parte de la EMPRESA DE ENERGÍA DE ARAUCA S.A. E.S.P. (“ENELAR”), ISA INTERCOLOMBIA S.A. E.S.P. (“INTERCOLOMBIA”), el Operador del Mercado de energía XM, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (“CREG”) y el Ministerio de Minas y Energía.

SierraCol Energy reitera su compromiso con el desarrollo y el bienestar de los araucanos.

]]>
Con obras por impuestos, SierraCol Energy fortalece su gestión social  https://vecinosarauca.com/con-obras-por-impuestos-sierracol-energy-fortalece-su-gestion-social/ Thu, 23 May 2024 02:00:00 +0000 https://vecinosarauca.com/?p=3366 Con esta iniciativa del Gobierno, la compañía continúa apoyando la gestión y administración de las autoridades regionales y locales, con proyectos ejecutados con parte de los impuestos que paga la Empresa, logrando alto impacto en la comunidad, mayor competitividad y desarrollo social sostenible. 

  • Las comunidades de la zona se han beneficiado de proyectos como Tecnologías digitales para aprender, Infraestructura educativa rural, Recolección de residuos sólidos y Plan de manejo ambiental, que suman más de 20.000 millones de pesos. Estas obras se complementan con esfuerzos propios de inversión social de la empresa, que para 2024 superan los 22.000 millones de pesos. 
  • Este es un trabajo articulado y fluido que tiene como objetivo hacer de Arauca un Departamento próspero, con oportunidades de desarrollo, bienestar y convivencia en paz para sus habitantes”, afirmó Bernardo Ortiz, presidente CEO de SierraCol Energy. 

Bogotá, 22 de mayo de 2024. SierraCol Energy se comprometió con el programa Obras por Impuestos del Gobierno Nacional en Arauca, buscando fomentar la competitividad y mejorar la calidad de vida en la región. A través de esta iniciativa, la empresa utiliza su experiencia corporativa para respaldar proyectos financiados con impuestos ciudadanos, colaborando con las autoridades y las comunidades locales. 

Este compromiso refleja el genuino interés de SierraCol Energy en dejar una huella de progreso y desarrollo en los territorios donde opera, trabajando de la mano con las comunidades vecinas, líderes y autoridades. 

Bernardo Ortiz, presidente y CEO de SierraCol Energy, reconoce en el mecanismo de Obras por Impuestos, una oportunidad para generar un impacto significativo en beneficio de las comunidades. La empresa ejecutó recientemente el proyecto ‘Tecnologías Digitales para Aprender’, entregando 75 computadores y capacitando a 78 docentes en el manejo de estos equipos, beneficiando a 935 estudiantes de 24 instituciones educativas en Arauquita. Este proyecto requirió una inversión de 1.120 millones de pesos y se completó en el primer bimestre de 2024. 

Actualmente, SierraCol Energy está implementando nuevos proyectos bajo el programa de Obras por Impuestos. Iniciativas como la adecuación arquitectónica y dotación de 27 sedes educativas en Arauquita y la entrega de vehículos compactadores de residuos sólidos para el servicio de recolección de basura en áreas rurales beneficiarán a miles de estudiantes y habitantes de la región. 

De manera complementaria a estos proyectos de Obras por Impuestos, la empresa lleva a cabo un plan de inversión social voluntaria que supera los 22.000 millones de pesos para este año, enfocado en satisfacer las necesidades de las comunidades locales. Así mismo, se destacan los convenios de cooperación entre SierraCol Energy y el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, que prevén una inversión adicional de 46 mil millones de pesos para mejorar viviendas rurales en 2024 y 2025. Estas acciones contribuirán a dinamizar la economía regional y generar aproximadamente 340 empleos directos, y numerosos indirectos, mayoritariamente en áreas rurales, impactando positivamente al comercio local. En resumen, SierraCol Energy está comprometida con el desarrollo sostenible y el bienestar de Arauca a través de su participación en el programa Obras por Impuestos. ¡Manos a la Obra! 

Instituciones Educativas que recibieron los equipos de cómputo del Proyectos Tecnologías Digitales para Aprender 

Instituciones educativas beneficiadas de Obras por impuestos
]]>
Ministerio de Vivienda y SierraCol Energy, por intermedio de la Fundación El Alcaraván, firman dos convenios por más de 65 mil millones de pesos https://vecinosarauca.com/ministerio-de-vivienda-y-sierracol-energy-por-intermedio-de-la-fundacion-el-alcaravan-firman-dos-convenios-por-mas-de-65-mil-millones-de-pesos/ Sat, 25 Nov 2023 14:34:33 +0000 https://vecinosarauca.com/?p=2538
  • Los recursos serán destinados a la construcción y mejoramiento de viviendas rurales en los municipios de Arauca y Arauquita.
  • El convenio establece la construcción de 662 nuevas viviendas rurales y el mejoramiento de otras 155 unidades habitacionales.
  • Las obras serán ejecutadas por la Fundación El Alcaraván, de Ecopetrol y SierraCol Energy.
  • Arauca, 24 de noviembre de 2023. En un emotivo evento realizado en la sede de la Fundación El Alcaraván, en la ciudad de Arauca, la Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco y el Presidente de SierraCol Energy, Bernardo Ortiz, suscribieron dos convenios para la construcción de 662 nuevas viviendas y el mejoramiento de otras 155 unidades habitacionales rurales, por un valor de $65.700 millones de pesos. Viviendas que beneficiarán a cientos de familias de las comunidades de Arauca y Arauquita, contribuirán a mejorar su calidad de vida y generarán oportunidades laborales y otros beneficios para ambos municipios.

    En su intervención, Bernardo Ortiz manifestó que “lo óptimo para ayudar al desarrollo de las personas y contribuir a que Colombia sea un país más próspero, es que individuos y organizaciones con ideas, intereses, conocimientos y habilidades complementarias, sean capaces de identificar propósitos comunes y fines compartidos, y trabajar conjuntamente para lograrlos”. 

    Así mismo, agregó que “esto potencializa el esfuerzo histórico del programa de vivienda rural de SierraCol Energy y la Fundación El Alcaraván, que ha beneficiado a miles de araucanos, y que ahora, gracias a esta alianza con el Gobierno Nacional, apalancaremos la inversión y multiplicaremos de manera significativa los beneficios.”

    La Ministra Velasco resaltó, “…realmente lo más importante es que esto se hace con las comunidades, con las organizaciones populares. Es una alegría contar con las comunidades de Arauca para sacar adelante este proyecto tan importante donde combinamos un esfuerzo de paz… SierraCol vino y nos dijo queremos trabajar con el Ministerio… y han pasado tres meses, diciendo y haciendo”.

    Y agregó, “estamos viviendo un cambio que realmente no había tenido en Arauca. Un número de este tamaño, nunca se había visto. Son 662 viviendas nuevas rurales, nunca había habido algo así y 155 mejoramientos de viviendas.”

    En el evento hicieron presencia los líderes comunitarios de los Comités de Juntas JACUP y JUNCALI, el Presidente de Asojuntas de Arauquita, el Presidente de la Junta de Acción Comunal de Vista Hermosa, así como autoridades regionales y locales del Departamento. Todos ellos serán actores fundamentales de este proyecto de mejoramiento y construcción de viviendas para la comunidad araucana.

    Estos convenios potenciarán los recursos que destina SierraCol Energy como parte de su Plan de Inversión Social, denominado “Juntos por el Desarrollo Comunitario”, acordado con las comunidades en una relación de confianza, transparencia y trabajo conjunto.

    ]]>
    Alianza estratégica promueve la diversificación de productos de tres asociaciones araucanas de lácteos y sacha inchi.  https://vecinosarauca.com/alianza-estrategica-promueve-la-diversificacion-de-productos-de-tres-asociaciones-araucanas-de-lacteos-y-sacha-inchi/ Wed, 28 Jun 2023 19:31:01 +0000 https://vecinosarauca.com/?p=2036 Arauca, 28 de junio de 2023

    En un compromiso conjunto por el desarrollo social y económico de las comunidades, ISA Intercolombia, SierraCol Energy y Fundación El Alcaraván se han unido para fortalecer sectores alternativos al petróleo y generar oportunidades de crecimiento a través de capacitaciones y apoyo a tres asociaciones de las cadenas de valor de lácteos y sacha inchi en el municipio de Arauquita. 

    La asociación de sacha inchi Filimarpaz, conformada por 50 familias, incluyendo firmantes del acuerdo de paz, afrodescendientes, indígenas y la población campesina del departamento de Arauca, recibirá un apoyo integral para el alistamiento técnico de cuatro productos cosméticos a base de sacha inchi certificados por el INVIMA: jabón espumoso para manos y cuerpo, crema hidratante para manos y cuerpo, crema protectora concentrada y crema protectora para manos y cuerpo. Estos productos, que ya cuentan con las Notificaciones Sanitarias Obligatorias (NSO), representan una oportunidad única para la asociación en la producción a mediana y gran escala, generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico de la región.

    El representante legal de Filimarpaz, Wladislav Aguirre, dice: «Queremos agradecer a los aliados que nos han apoyado en este camino, porque la única forma de salir adelante es trabajando juntos. Este proyecto requiere un gran esfuerzo de nuestra parte, pero estamos seguros de que saldremos adelante y seguiremos avanzando. Por ello, es importante tener productos con normas adecuadas, ya que garantizan la calidad y la rentabilidad para los agricultores. Esto nos permite competir en igualdad de condiciones con los cosméticos que se consumen a diario. También estamos trabajando en la sustitución de cultivos ilícitos por cultivos lícitos, lo cual beneficia tanto al consumidor como al campesino, y contribuye a la paz y reconciliación en la región. Confiamos en nuestro trabajo y estamos comprometidos a proporcionar productos de calidad en contraprestación a la inversión realizada por ISA Intercolombia, SierraCol Energy y la Fundación El Alcaraván. La paz es la mejor empresa y debemos encontrar en ella la energía necesaria para salir adelante», puntualizó.

    Por su parte, 20 miembros de las asociaciones de lácteos Aprocoleda y Aprolpaz del municipio de Arauquita serán beneficiadas con capacitaciones en buenas prácticas de manufactura, procedimientos operativos estandarizados de saneamiento y regulación del uso de aditivos. Además, se les brindará entrenamiento en nuevas líneas de producción, emprendimiento, asociatividad e ideas de negocio, fortaleciendo así su capacidad de diversificación y competitividad en el mercado.

    Alexis Alarcón, coordinador de Desarrollo Humano de la Fundación El Alcaraván, destacó la importancia de este convenio en el fortalecimiento de los sectores productivos y la diversificación de los productos. Asimismo, resaltó el impacto positivo que estas acciones tienen en las comunidades, generando un sentido de importancia y empoderamiento entre los miembros de las asociaciones beneficiadas.

    Con una inversión total de $283 millones, este convenio demuestra el compromiso de las organizaciones por impulsar el progreso social y económico. De estos recursos, $200 millones corresponden a recursos de responsabilidad social de ISA Intercolombia y $83 millones son aportes en especie de SierraCol Energy y la Fundación El Alcaraván, evidenciando su capacidad para gestionar y ejecutar fondos provenientes de otras empresas.

    Este convenio reafirma el compromiso de ISA Intercolombia, SierraCol Energy y la Fundación El Alcaraván con el desarrollo sostenible, la responsabilidad social y el bienestar de las comunidades. A través de la colaboración y el trabajo en equipo, se busca crear un impacto duradero y positivo en el departamento de Arauca.

    ]]>
    MÁS DE 460 MICRONEGOCIOS DE ARAUCA SE BENEFICIARON DEL PROGRAMA DE INCLUSIÓN FINANCIERA  https://vecinosarauca.com/mas-de-460-micronegocios-de-arauca-se-beneficiaron-del-programa-de-inclusion-financiera/ Tue, 25 Apr 2023 17:17:22 +0000 https://vecinosarauca.com/?p=1953
  • Con este programa los negocios accedieron a formación y asesoría gratuitas para mejorar sus índices financieros y la gestión de sus ingresos.
  • Arauca, 25 de abril de 2023. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de Colombia Productiva y en alianza con Asomicrofinanzas presentaron este lunes en Arauca los resultados del programa de ‘Inclusión Financiera para Micronegocios’ implementado por la Fundación dela Mujer, Fundación Amanecer y la Fundación El Alcaraván, esta última de Ecopetrol y SierraCol Energy. 

    Con esta iniciativa, 466 micronegocios del departamento recibieron formación y asesoría gratuitas para mejorar inconvenientes financieros de sus negocios como elaborar presupuestos, llevar bien su contabilidad, trazar planes de ahorro, diferenciar el bolsillo del negocio y el de la familia, y determinar si el negocio es rentable, entre otros temas.

    Los micronegocios beneficiados aprendieron conceptos básicos financieros, fundamentos del negocio, finanzas personales, manejo del gasto y el ahorro, buen uso del crédito, seguros de protección, formalización y sostenibilidad del negocio en el mercado.

    María Fernanda Valdés, viceministra de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, indicó que “los micronegocios y la Economía Popular en Arauca y el resto del país son fundamentales en nuestra economía. Según el DANE, para diciembre de 2022 se tenían registrados 5,3 millones de estos negocios en todo Colombia, que generan cerca de 7,1 millones de empleos”. 

    Destacó además que “uno de los objetivos de la Política de Reindustrialización que tenemos en el Gobierno del Cambio es trabajar por la sostenibilidad en el mercado de los micronegocios, y ayudarlos a ser más productivos y rentables para elevar sus ingresos, generar más empleo digno y mejorar la calidad de vida de sus propietarios y trabajadores”. 

    De los 466 micronegocios beneficiados en el departamento, el 72 % son liderados por mujeres; 290 se encuentran en la ciudad de Arauca; 3 en Arauquita; 6 en Cravo Norte; 29 en Fortul; 10 en Puerto Rondón; 53 en Saravena y 55 en Tame. Entre estos se encuentran peluquerías, ferreterías, establecimientos comerciales, microempresas de alimentos y de metalmecánica, y negocios agrícolas, entre otros. 

    Aurelio Mejía, gerente general de Colombia Productiva, explicó que “un camino para que los micronegocios aumenten su productividad es mejorando en sus finanzas. En Colombia Productiva hemos identificado la necesidad de llevar a los micronegocios formación para hacer un manejo eficiente de sus ingresos, gastos y ahorros. Con este programa, los beneficiados elevaron su capacidad de pago en 6 %, mejoraron su intención de endeudamiento en 6 % y su intención de no financiar sus negocios con mecanismos como el ‘gota a gota’ o ‘pagadiario’ en el 5 %”.

    Uno de los componentes clave del programa fue el Índice de Salud Financiera, con el cual los micronegocios accedieron a un diagnóstico especializado que permitió establecer su situación financiera en el corto plazo y las necesidades que tenían para sostener su negocio. 

    Además, los beneficiados obtuvieron asesoría para elaborar Planes de Inclusión Financiera, de manera que identificaran y accedieran a los servicios microfinancieros más adecuados a sus necesidades.

    Para María Clara Hoyos, presidente ejecutiva de Asomicrofinanzas, “la metodología utilizada para la puesta en marcha de este programa fue definitiva para alcanzar los resultados positivos que presentamos hoy en Arauca. Para ello, la Sparkassenstiftung alemana jugó un papel clave al transferir a Asomicrofinanzas su experiencia y conocimiento en educación financiera para desarrollar dicha metodología. 

    Agregó que “los diversos aliados, cada uno desde su rol, aportaron al programa. Gracias a ellos, pudimos divulgar los contenidos en lugares donde la conectividad es nula, ofreciendo acceso a los capacitadores para las jornadas en las que el desplazamiento por vías terciarías y ríos era determinante”.

    Al corte de marzo, en el país el programa contó con una inversión de cerca de 1.533 millones de pesos e impactó a cerca de 61.000 micronegocios, 60% de ellos liderados por mujeres, en 1.034 municipios de los 32 departamentos.

     

    ]]>
    SierraCol Energy rechaza acciones violentas contra los araucanos https://vecinosarauca.com/sierracol-energy-rechaza-acciones-violentas-contra-los-araucanos/ Tue, 22 Nov 2022 03:11:39 +0000 https://vecinosarauca.com/?p=1795 Bogotá, 21 de noviembre de 2022. Frente a la situación de orden público que afronta actualmente el departamento de Arauca, SierraCol Energy manifiesta:

    1. Expresamos nuestra solidaridad con la población araucana y lamentamos profundamente el recrudecimiento de la violencia en esta región. 
    2. Rechazamos cualquier acto de violencia y exigimos el respeto a la población civil, a los líderes sociales, a los funcionarios públicos y a las organizaciones que habitan el departamento de Arauca y que trabajan por su desarrollo.
    3. Manifestamos nuestra solidaridad con todas las víctimas de la violencia en Arauca y sus familiares, y exigimos el respeto a los derechos y libertades de todos los araucanos sin ninguna distinción.
    4. Hacemos un llamado a la sociedad araucana y a la institucionalidad para trabajar de manera conjunta por la consecución de la paz y la convivencia pacífica, la protección de los derechos y la seguridad de los araucanos, y manifestamos nuestra disposición para contribuir en este propósito, junto a la sociedad civil, autoridades, instituciones, trabajadores y organizaciones.
    5. Somos testigos de la riqueza humana, natural, cultural, gastronómica y productiva del departamento de Arauca, de la calidez, resiliencia y coraje de los araucanos, y en este sentido, confiamos en que esta región continuará llenando a los colombianos de orgullo y acontecimientos positivos.

    Estamos seguros de que el departamento de Arauca, con el liderazgo de las autoridades y la institucionalidad, logrará prontamente reestablecer la normalidad, consolidarse como un territorio de paz, con una sólida democracia y donde sus habitantes tengan las garantías del pleno ejercicio de los Derechos Humanos.

    Acerca de SierraCol Energy

    SierraCol Energy Arauca, LLC (SierraCol) es una organización de exploración y producción de hidrocarburos, comprometida con la protección del entorno natural, la seguridad y salud de sus empleados, la calidad de vida de las comunidades vecinas y el respeto por los Derechos Humanos. Es operador de los campos Caño Limón y Caricare, entre otros, en el departamento de Arauca. 
    Contacto: [email protected]   
                 www.sierracolenergy.com

    ]]>
    Mejoramiento de la calidad de vida: la apuesta de SierraCol Energy por los araucanos https://vecinosarauca.com/mejoramiento-de-la-calidad-de-vida-la-apuesta-de-sierracol-energy-por-los-araucanos/ Sat, 29 Oct 2022 00:21:54 +0000 https://vecinosarauca.com/?p=1662
  • SierraCol Energy Arauca, LLC (“SierraCol”), entregó proyectos de inversión social a dos veredas vecinas al campo petrolero Caño Limón, enfocados en el mejoramiento de infraestructura y en dotación para un centro de salud.
  • Las obras son producto de la alianza entre SierraCol, el Comité de Juntas de Acción Comunal JUNCALI, la Alcaldía de Arauca y la Fundación El Alcaraván.
  • Arauca, 28 de octubre de 2022. Con el propósito de mejorar la calidad de la educación rural y las condiciones de vida de los habitantes de las veredas vecinas al campo petrolero Caño Limón, SierraCol Energy Arauca, LLC (“SierraCol”), la Alcaldía de Arauca, la Fundación El Alcaraván y el Comité de Juntas Unidas de Caño Limón (JUNCALI), entregaron dos proyectos de inversión social para las veredas Nubes A y El Sinaí, del municipio de Arauca, como parte de sus programas de Responsabilidad Social para el departamento de Arauca.

    Para la vereda El Sinaí, el proyecto consistió en el fortalecimiento de la infraestructura comunitaria a través de la construcción de un aula de clase que beneficiará a más de 60 alumnos, así como el mejoramiento de la batería sanitaria de esta institución educativa, entre otras adecuaciones.

    «Es un sueño hecho realidad. No hay una palabra que describa esto, los niños están felices con este nuevo salón y la batería sanitaria», afirmó Beatriz Ditta, docente de la Institución Educativa El Sinaí, durante el evento de inauguración. 

    “Este salón de clase ha sido realidad gracias al trabajo, las ideas y el esfuerzo de muchísimas personas; me alegra mucho ver lo que entre todos hemos logrado gracias trabajo articulado, la unión de voluntades y la generación de confianza en la relación con nuestros vecinos, que se fundamenta en el respeto, la calidez y el diálogo permanente”, aseguró Luis Carlos Pabón, vicepresidente de Sostenibilidad de SierraCol.

    Por otra parte, SierraCol entregó dotación consistente en aire acondicionado, punto ecológico, ventiladores, sillas, utensilios de aseo para el mantenimiento de áreas comunes, para el Centro de Salud de la vereda Nubes A, como parte de su compromiso con el fortalecimiento de los servicios de salud para los vecinos al campo petrolero Caño Limón.

    Este centro de salud que presta servicios en medicina general y servicios de enfermería, entrega de medicamentos y el desarrollo de programas de educación y prevención en salud, beneficia a más de diez veredas vecinas al campo petrolero, atendiendo a 500 personas, en promedio, al mes. Este proyecto se realiza gracias a la coordinación con la Alcaldía de Arauca, la Fundación el Alcaraván y la IPS AG Especialistas.

    Para SierraCol la inversión social es uno de los pilares de su estrategia de responsabilidad social, a través del cual se materializa el compromiso de contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades vecinas a sus operaciones. En 2021, y a través de la Fundación El Alcaraván, de SierraCol y Ecopetrol, las empresas realizaron inversiones superiores a tres millones de dólares en cinco líneas de acción: desarrollo humano, infraestructura familiar, comunitaria y productiva, diversificación económica, inclusión financiera y sostenibilidad ambiental.

    ]]>
    Comunidades de la zona del campo Caricare comenzaron el torneo de fútbol “Vecinos SierraCol” https://vecinosarauca.com/comunidades-de-la-zona-del-campo-caricare-comenzaron-el-torneo-de-futbol-vecinos-sierracol/ Tue, 06 Sep 2022 15:49:15 +0000 https://vecinosarauca.com/?p=1343 En la vereda Fundadores del municipio de Arauquita, y con la participación de los líderes de la Junta de Acción Comunal Unidas de Panamá de Arauca -JACUP-, de su Comité de Deportes, de la comunidad, de representantes de SierraCol Energy Arauca, LLC (SierraCol Energy o la Compañía) y de la Fundación El Alcaraván, se dio inicio al torneo interveredal de fútbol “Vecinos SierraCol”.

    En la cancha de esta vereda se congregaron más de 700 jugadores, de 27 veredas vecinas al campo petrolero Caricare, que participarán en el encuentro deportivo durante los próximos cuatro meses, con 66 equipos.

    “Agradecemos a Dios por poder celebrar tan magnífico evento como lo es el deporte y queremos darle la bienvenida a nuestra vereda. Esta celebración se está haciendo gracias a JACUP y SierraCol. Felicito especialmente a la directiva de JACUP, a los deportistas y a nuestra comunidad que han estado pendientes desde hace varios días trabajando para la realización de este evento”, afirmó Jaime Ortiz, presidente de la vereda Fundadores.

    Por su parte Florentino Salas, presidente del Comité de Deportes de JACUP aseguró que: “La pandemia nos había frenado el evento y no pudimos continuar como lo estábamos haciendo. Pero gracias a JACUP, SierraCol y a la Fundación que nos siguen apoyando. Tenemos que recordar que este evento no es competitivo, es de participación y que debemos demostrarle a Colombia que somos buenos deportistas”.

    El torneo de fútbol hace parte de los esfuerzos de inversión social realizados por Ecopetrol y SierraCol Energy, y en él jugarán equipos de niños, niñas, jóvenes, mujeres y hombres, promoviendo la sana convivencia, el aprovechamiento del tiempo libre, la tolerancia y la integración.

    Para la zona de Caricare, los partidos se llevarán a cabo en 12 sedes ubicadas en las veredas: la Reserva, el Carmen, Puerto Rico, Fundadores, Tropicales, Santa Clara, el Paraíso, Filipinas, el Futuro, Mata de Coco, los Almendros y Panamá de Arauca.

    “Este torneo es hoy una realidad, gracias al liderazgo del Comité de JACUP, a quien le agradecemos su disposición, coordinación y gestión para regalarle a su comunidad este espacio. Para SierraCol Energy es muy grato poder contribuir a generar espacios para el fortalecimiento de los valores, la vida comunitaria, y la paz. Nos llena de alegría ver los rostros de tantos niños, una representación tan importante de las mujeres y por supuesto también, de los hombres, que hacen honor a la equidad, al juego limpio y respetuoso”, afirmó María de la Paz García, Gerente de Responsabilidad Social de SierraCol Energy.

    Las veredas de la zona del campo petrolero Caño Limón, por su parte, inauguraron el Torneo de Fútbol “Vecinos SierraCol” el pasado 21 de agosto, y a la fecha ya han realizado 23 partidos.

    SierraCol Energy continúa trabajando, de manera coordinada con los presidentes de los Comités de las Juntas Comunales de Caño Limón y Panamá de Arauca para acordar proyectos de inversión social que generen desarrollo económico y social y que contribuyan a la construcción de paz en el departamento de Arauca.

    ]]>