Plan Verde | Vecinos Arauca https://vecinosarauca.com Tu comunidad Thu, 27 Oct 2022 19:59:52 +0000 es hourly 1 https://vecinosarauca.com/wp-content/uploads/2022/05/cropped-cropped-favicon-1-1-32x32.png Plan Verde | Vecinos Arauca https://vecinosarauca.com 32 32 Antes de que llegue el aguaIniciativas comunitarias de prevención y mitigación https://vecinosarauca.com/antes-de-que-llegue-el-aguainiciativas-comunitarias-de-prevencion-y-mitigacion/ Thu, 27 Oct 2022 19:57:15 +0000 https://vecinosarauca.com/?p=1649 En 2021 el invierno no solo dejó afectaciones, también lecciones que las comunidades comenzaron a poner en práctica desde muy temprano, para salirle al paso al invierno.

Obras de mitigación y contención en varios puntos críticos hacen parte de las actividades en veredas como La Arenosa, Los Angelitos, La Reinera, Caño Arenas y Santa Bárbara, entre otras. Se reunieron voluntarios que se le midieron a invertir tiempo y energía en dicha construcción.

SierraCol Energy se unió con la donación de horas de maquinaria y operadores, material de arrastre, combustible, sacos de polipropileno y ayuda humanitaria de emergencia para algunas personas que ya han resultado afectadas por las fuertes lluvias.

Diez puntos para Los Angelitos

En Vecinos, hacemos un reconocimiento a la vereda Los Angelitos por su organización. Ellos con recursos propios para la compra de materiales como piedra y su transporte desde Saravena hasta la vereda y mano de obra, sumaron a los aportes en especie de aliados como SierraCol Energy. Juntos levantaron una obra que seguramente les permitirá dormir tranquilos durante este y próximos inviernos. ¡Qué gran ejemplo!

El apoyo y asistencia en temporada invernal, a través del Plan de Mitigación y Asistencia Invernal 2022, consistió en:

  • Ayuda humanitaria de emergencia invernal con mercados para 532 familias
  • Construcción de un dique de 120 metros, en la vereda La Arenosa y adecuación de la vía de acceso a la vereda
  • Donación de 18.250 sacos de polipropileno para apoyar iniciativas comunitarias de mitigación, como el levantamiento de barreras de contención, en las veredas La Reinera y Santa Bárbara
  • Donación de 200 galones de combustible para maquinaria utilizada en obras de mitigación
  • Donación de material de base granular (78 viajes) para apoyar las iniciativas comunitarias de mitigación en veredas de las áreas de influencia de Caricare y Caño Limón y a los cuerpos de socorro
  • Las comunidades aportaron cuadrillas de trabajadores organizadas para la construcción de las obras de mitigación en varias veredas, así como su alimentación e hidratación.
  • En Los Angelitos, la comunidad aportó los recursos para la compra de materiales como piedra y su transporte desde Saravena hasta la vereda. Este material fue utilizado en la obra de mitigación que ellos mismos levantaron.
]]>
Nuestro Vecino, el Estero Ele https://vecinosarauca.com/nuestro-vecino-el-estero-ele/ Thu, 27 Oct 2022 19:44:51 +0000 https://vecinosarauca.com/?p=1645 ¿Qué es un estero y cuál es su importancia?
Se trata de zonas con una alta biodiversidad, con profundidades habitualmente por debajo de los tres metros y en regiones subtropicales o tropicales. Tienden a mostrar, además, aguas muy pobres en oxígeno, gran cantidad de vegetación, tanto por debajo como por encima del nivel del agua, y una gran cantidad de sedimentos en descomposición. (Ecología Verde, 2022)

¿Sabe usted cuáles son los beneficios que nos brinda este ecosistema?

  • Recursos naturales (agua, leñas, maderas, alimentos)
  • Hábitat de múltiples especies animales y vegetales
  • Retención de sedimentos
  • Protección de inundaciones
  • Riqueza paisajística
  • Producción de oxígeno por la vegetación asociada
  • Importancia social y cultural

Seguimiento a la flora y la fauna del hidrosistema del Estero Ele
En el primero y segundo semestre de 2021 se realizaron monitoreos de la flora y fauna de las especies presentes en diferentes tipos de vegetación del Estero del Ele, aquí se registraron especies de árboles, vegetación arbustiva y herbácea como: ocobo o ooble, cedro, melina arborea, guacharaco, chingalé, palma churrubay, balso, yarumo e higuerón, entre muchas otras.

Hubo 129 avistamientos de aves, de 37 especies. En segundo lugar, los mamíferos, con 74 registros y una riqueza de cuatro especies. En tercer lugar, los reptiles, con 14 avistamientos de cuatro especies y, finalmente, los anfibios, con ocho avistamientos y tres especies de ranas.

El hidrosistema del Estero Ele brinda a las especies recursos tales como: alimentación, áreas de reproducción y una amplia gama de recursos y condiciones que permiten que la fauna encuentre en
este y en las coberturas asociadas condiciones aptas para el mantenimiento de sus poblaciones.

Durante los monitoreos de la flora se identificaron 184 individuos pertenecientes a 27 familias, 34 géneros y 34 especies.

En estos trabajos de observación es recurrente encontrar especies tales como: arauco, azulejo, turipial amarillo, caracara, chigüiro, capuchino, leopardo, mato y sapo de caña.

]]>
Trabajo en equipo pro limpieza del caño Totumo https://vecinosarauca.com/trabajo-en-equipo-pro-limpieza-del-cano-totumo/ Thu, 27 Oct 2022 19:24:51 +0000 https://vecinosarauca.com/?p=1642 Junto con las comunidades de la vereda El Sinaí, y una vez recibida la aprobación de Corporinoquia, se realizaron las labores de limpieza y extracción de material vegetal del caño Totumo, municipio de Arauca.

Gracias a este trabajo en equipo se mejoraron 2 km de las márgenes y cauce del caño que se encontraban obstaculizados por la caída natural de árboles y el crecimiento de vegetación propia de la región, impidiendo el flujo normal de las aguas y su navegabilidad.

]]>
Líderes comunitarios y funcionarios visitaron Caño Limón“Estar en Campo nos lleva a evidenciar todos los procesos” https://vecinosarauca.com/lideres-comunitarios-y-funcionarios-visitaron-cano-limonestar-en-campo-nos-lleva-a-evidenciar-todos-los-procesos/ Thu, 27 Oct 2022 19:21:36 +0000 https://vecinosarauca.com/?p=1637 “Es algo que se logró con esta nueva empresa SierraCol, para despejar muchas dudas respecto a la industria petrolera. La verdad pudimos verificar muchas cosas y nos vamos con algo que apreciamos”. Es la expresión de Carlos Ánzola, dirigente comunal araucano, uno de los visitantes que estuvo acompañado por líderes comunales y funcionarios de la Alcaldía de Arauquita. Una jornada de aprendizaje sobre la industria para despejar dudas.

Los visitantes conocieron cada detalle del sistema de tratamiento de las aguas asociadas a la producción de crudo y cómo, después de un riguroso proceso y permanente monitoreo de los parámetros físicos y
químicos, estas son entregadas a los cuerpos naturales garantizando que sus propiedades no alteren las condiciones naturales de los cuerpos receptores.

“Estar en campo nos lleva a evidenciar todos los procesos. Veíamos hoy cómo la gente observaba el agua, le tomaba el olor y decíamos, bueno, esto que al comienzo se veía con aceite al final del proceso se ve en
mejores condiciones. Es importante que lo entendamos y que lo transmitamos a las comunidades”, enfatizó Juan Carlos Agudelo, ex secretario de Gobierno del municipio de Arauquita, quien estuvo acompañado por varios secretarios de su municipio.

Caño Limón se ha destacado por su operación armónica con el entorno. Las buenas prácticas y el cumplimiento estricto de la normatividad ambiental son aspectos en los que empleados y
contratistas tienen puesto su compromiso.
Nada mejor que recorrer el campo y conocer los procesos de una industria que hace parte de nuestra región

]]>
Juntos por la restauración, recuperación y conservación del jaguar https://vecinosarauca.com/juntos-por-la-restauracion-recuperacion-y-conservacion-del-jaguar/ Fri, 30 Sep 2022 21:15:07 +0000 https://vecinosarauca.com/?p=1430 SierraCol Energy, con apoyo de la Fundación Orinoquia Biodiversa y Corporinoquia, en cumplimiento de las medidas de compensación establecidas en los permisos ambientales, implementó en el 2021 acciones de conservación en 31 predios de las veredas Mata Oscura A y B del municipio de Arauquita, para la protección de más de 190 hectáreas de bosques naturales que albergan diversas especies de fauna y flora, las cuales hacen parte de los ecosistemas del hábitat del jaguar.

Esta iniciativa hace parte de los programas de preservación de hábitats naturales, conservación y cuidado de especies e iniciativas de educación ambiental que también promueven el desarrollo de las comunidades.

Todos podemos aportar a la protección del jaguar protegiendo los árboles, disponiendo adecuadamente los residuos que generamos, cuidando los cuerpos de agua y generando conciencia a nuestro alrededor de la importancia del cuidado del medio ambiente.
Todas las acciones cuentan.

]]>