Uncategorized | Vecinos Arauca https://vecinosarauca.com Tu comunidad Tue, 28 Nov 2023 23:38:35 +0000 es hourly 1 https://vecinosarauca.com/wp-content/uploads/2022/05/cropped-cropped-favicon-1-1-32x32.png Uncategorized | Vecinos Arauca https://vecinosarauca.com 32 32 Comunidades cercanas al Campo Caricare ya viven el Torneo de Fútbol “Vecinos SierraCol”  https://vecinosarauca.com/comunidades-cercanas-al-campo-caricare-ya-viven-el-torneo-de-futbol-vecinos-sierracol/ Tue, 28 Nov 2023 23:38:14 +0000 https://vecinosarauca.com/?p=2508
  • El Torneo Vecinos es el evento deportivo comunitario e interveredal más antiguo del departamento de Arauca que congrega a gran número de habitantes y veredas cercanas a los campos petroleros Caño Limón y Caricare. 
  • SierraCol Energy, Ecopetrol, la Fundación El Alcaraván y el Comité de Juntas de JACUP se unieron para celebrar la inauguración del Torneo Vecinos, que reúne a más de 900 jugadores de 26 veredas del municipio de Arauquita. 
  • El evento inaugural contó con la participación virtual de la futbolista Yoreli Rincón Torres, la primera futbolista profesional colombiana y actual jugadora del Atlético Nacional. 
  • Este año el Torneo Vecinos para la zona de Caricare contará con 77 equipos en cinco categorías: Libre Masculino, Libre Femenino, Sub-11, Sub-14 y Veteranos. 
  • Arauca, 28 de noviembre de 2023. Este sábado 25 de noviembre, más de 2.500 personas se concentraron en la cancha de fútbol del centro poblado de Panamá de Arauca, municipio de Arauquita, donde se realizó el evento inaugural del torneo de fútbol “Vecinos SierraCol”.

    Durante el lanzamiento del Torneo, participaron más de 900 jugadores, además de árbitros, familias, líderes comunitarios de JACUP, representantes de la Fundación El Alcaraván, y, de manera virtual, se unieron a esta celebración Yoreli Rincón Torres, destacada figura del fútbol profesional femenino de nuestro país, y representantes de SierraCol Energy. 

    Bernardo Ortiz, presidente de SierraCol Energy, a través de un mensaje virtual, extendió un agradecimiento a todos los que hicieron posible el evento de inauguración y puesta en marcha del torneo “Queremos que este Torneo se siga posicionado como un símbolo de paz que reúne a niños, jóvenes y adultos por una misma pasión: el fútbol. Nos enorgullece ser parte de estos espacios donde se conjuga la sana convivencia, el aprovechamiento del tiempo libre y la integración de toda la comunidad. Los invito a que sigamos construyendo juntos una historia de logros, progreso y oportunidades para esta hermosa tierra araucana, a vivir y disfrutar del torneo cuidando a las personas y trabajando en equipo”.

    Por su parte, Yoreli Rincón, jugadora profesional de fútbol femenino, saludó a los asistentes y aseguró: “Quiero destacar el esfuerzo realizado por SierraCol Energy y los líderes comunitarios. Estoy convencida de que el deporte es un poderoso medio para fomentar valores fundamentales en la comunidad. A lo largo de mi carrera, la promoción del fútbol femenino ha sido uno de los objetivos más importantes. Entiendo que hay un gran talento en esta área y que podemos aprovechar al máximo el potencial que existe en el país. Por eso, me resulta especialmente gratificante que el torneo también tenga un enfoque en el fútbol femenino, así como en equipos masculinos, infantiles y de veteranos. Esto refleja la importancia que tiene la inclusión y demuestra el esfuerzo continuo para cerrar la brecha de género”.

    Leonilde Salas Pabón, presidente de la Junta de Acción Comunal de Panamá Centro expresó: “Para nosotros como Junta, nos sentimos muy orgullosos por la presencia de cada uno de ustedes, quiero agradecerles a los muchachos que están al frente de este bonito torneo, a Vecinos, a SierraCol y decirles que Panamá de Arauca hoy, se enorgullece. Este es el escenario donde queremos seguir construyendo paz y tejido social”. 

    El Torneo Vecinos es el campeonato interveredal más importante y antiguo del departamento de Arauca, el cual congrega a un gran número de habitantes y veredas cercanas a los campos petroleros de Caño Limón y Caricare, operados por SierraCol Energy, en línea con los programas de inversión social realizados por la Compañía a través de la Fundación El Alcaraván. 

    SierraCol Energy y el Comité de JUNCALI esperan inaugurar el Torneo Vecinos para la zona de Caño Limón en el mes de enero.

    ]]>
    MÁS DE 460 MICRONEGOCIOS DE ARAUCA SE BENEFICIARON DEL PROGRAMA DE INCLUSIÓN FINANCIERA  https://vecinosarauca.com/mas-de-460-micronegocios-de-arauca-se-beneficiaron-del-programa-de-inclusion-financiera/ Tue, 25 Apr 2023 17:17:22 +0000 https://vecinosarauca.com/?p=1953
  • Con este programa los negocios accedieron a formación y asesoría gratuitas para mejorar sus índices financieros y la gestión de sus ingresos.
  • Arauca, 25 de abril de 2023. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de Colombia Productiva y en alianza con Asomicrofinanzas presentaron este lunes en Arauca los resultados del programa de ‘Inclusión Financiera para Micronegocios’ implementado por la Fundación dela Mujer, Fundación Amanecer y la Fundación El Alcaraván, esta última de Ecopetrol y SierraCol Energy. 

    Con esta iniciativa, 466 micronegocios del departamento recibieron formación y asesoría gratuitas para mejorar inconvenientes financieros de sus negocios como elaborar presupuestos, llevar bien su contabilidad, trazar planes de ahorro, diferenciar el bolsillo del negocio y el de la familia, y determinar si el negocio es rentable, entre otros temas.

    Los micronegocios beneficiados aprendieron conceptos básicos financieros, fundamentos del negocio, finanzas personales, manejo del gasto y el ahorro, buen uso del crédito, seguros de protección, formalización y sostenibilidad del negocio en el mercado.

    María Fernanda Valdés, viceministra de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, indicó que “los micronegocios y la Economía Popular en Arauca y el resto del país son fundamentales en nuestra economía. Según el DANE, para diciembre de 2022 se tenían registrados 5,3 millones de estos negocios en todo Colombia, que generan cerca de 7,1 millones de empleos”. 

    Destacó además que “uno de los objetivos de la Política de Reindustrialización que tenemos en el Gobierno del Cambio es trabajar por la sostenibilidad en el mercado de los micronegocios, y ayudarlos a ser más productivos y rentables para elevar sus ingresos, generar más empleo digno y mejorar la calidad de vida de sus propietarios y trabajadores”. 

    De los 466 micronegocios beneficiados en el departamento, el 72 % son liderados por mujeres; 290 se encuentran en la ciudad de Arauca; 3 en Arauquita; 6 en Cravo Norte; 29 en Fortul; 10 en Puerto Rondón; 53 en Saravena y 55 en Tame. Entre estos se encuentran peluquerías, ferreterías, establecimientos comerciales, microempresas de alimentos y de metalmecánica, y negocios agrícolas, entre otros. 

    Aurelio Mejía, gerente general de Colombia Productiva, explicó que “un camino para que los micronegocios aumenten su productividad es mejorando en sus finanzas. En Colombia Productiva hemos identificado la necesidad de llevar a los micronegocios formación para hacer un manejo eficiente de sus ingresos, gastos y ahorros. Con este programa, los beneficiados elevaron su capacidad de pago en 6 %, mejoraron su intención de endeudamiento en 6 % y su intención de no financiar sus negocios con mecanismos como el ‘gota a gota’ o ‘pagadiario’ en el 5 %”.

    Uno de los componentes clave del programa fue el Índice de Salud Financiera, con el cual los micronegocios accedieron a un diagnóstico especializado que permitió establecer su situación financiera en el corto plazo y las necesidades que tenían para sostener su negocio. 

    Además, los beneficiados obtuvieron asesoría para elaborar Planes de Inclusión Financiera, de manera que identificaran y accedieran a los servicios microfinancieros más adecuados a sus necesidades.

    Para María Clara Hoyos, presidente ejecutiva de Asomicrofinanzas, “la metodología utilizada para la puesta en marcha de este programa fue definitiva para alcanzar los resultados positivos que presentamos hoy en Arauca. Para ello, la Sparkassenstiftung alemana jugó un papel clave al transferir a Asomicrofinanzas su experiencia y conocimiento en educación financiera para desarrollar dicha metodología. 

    Agregó que “los diversos aliados, cada uno desde su rol, aportaron al programa. Gracias a ellos, pudimos divulgar los contenidos en lugares donde la conectividad es nula, ofreciendo acceso a los capacitadores para las jornadas en las que el desplazamiento por vías terciarías y ríos era determinante”.

    Al corte de marzo, en el país el programa contó con una inversión de cerca de 1.533 millones de pesos e impactó a cerca de 61.000 micronegocios, 60% de ellos liderados por mujeres, en 1.034 municipios de los 32 departamentos.

     

    ]]>
    Comunidades más preparadas https://vecinosarauca.com/comunidades-mas-preparadas/ Tue, 01 Nov 2022 01:01:01 +0000 https://vecinosarauca.com/?p=1659

    En las áreas de influencia de los campos petroleros de Caño Limón y Caricare, SierraCol Energy a través de fundación El Alcaraván, conformó y capacitó los Grupos Comunitarios para la Prevención de Emergencias en cuarenta 40 veredas.

    Fueron 601 personas que recibieron conocimientos por parte del equipo de Bomberos del municipio de Arauquita, de esta forma se logra tener una capacidad instalada para que los vecinos que recibieron la formación puedan reaccionar frente a una situación de emergencia e identificar amenazas.

    ]]>
    Dotación para el Centro de Salud de la vereda Nubes A https://vecinosarauca.com/dotacion-para-el-centro-de-salud-de-la-vereda-nubes-a/ Thu, 27 Oct 2022 16:00:17 +0000 https://vecinosarauca.com/?p=1542 Los cerca de 400 pacientes que atiende mensualmente el Centro de Salud de la vereda Nubes A y el personal médico serán los principales beneficiarios de la dotación entregada por SierraCol Energy, Ecopetrol y la Fundación El Alcaraván, gracias a la gestión del comité JUNCALI y las comunidades de Nubes A, El Sinaí, El Final.

    Al acto de entrega también participaron el alcalde de Arauca, Edgar Fernando Tovar y la Defensoría del Pueblo. 

    Insumos como aire acondicionado, ventiladores, sillas, canecas plásticas, punto ecológico hacen parte de elementos entregados al Centro de Salud, infraestructura construída hace cinco años,  con recursos de inversión social de SierraCol y Ecopetrol, que desde entonces ha logrado brindar atención médica a todas las veredas vecinas del sector de Todos los Santos.

    ]]>
    Comunidades de la zona del campo Caricare comenzaron el torneo de fútbol “Vecinos SierraCol” https://vecinosarauca.com/comunidades-de-la-zona-del-campo-caricare-comenzaron-el-torneo-de-futbol-vecinos-sierracol/ Tue, 06 Sep 2022 15:49:15 +0000 https://vecinosarauca.com/?p=1343 En la vereda Fundadores del municipio de Arauquita, y con la participación de los líderes de la Junta de Acción Comunal Unidas de Panamá de Arauca -JACUP-, de su Comité de Deportes, de la comunidad, de representantes de SierraCol Energy Arauca, LLC (SierraCol Energy o la Compañía) y de la Fundación El Alcaraván, se dio inicio al torneo interveredal de fútbol “Vecinos SierraCol”.

    En la cancha de esta vereda se congregaron más de 700 jugadores, de 27 veredas vecinas al campo petrolero Caricare, que participarán en el encuentro deportivo durante los próximos cuatro meses, con 66 equipos.

    “Agradecemos a Dios por poder celebrar tan magnífico evento como lo es el deporte y queremos darle la bienvenida a nuestra vereda. Esta celebración se está haciendo gracias a JACUP y SierraCol. Felicito especialmente a la directiva de JACUP, a los deportistas y a nuestra comunidad que han estado pendientes desde hace varios días trabajando para la realización de este evento”, afirmó Jaime Ortiz, presidente de la vereda Fundadores.

    Por su parte Florentino Salas, presidente del Comité de Deportes de JACUP aseguró que: “La pandemia nos había frenado el evento y no pudimos continuar como lo estábamos haciendo. Pero gracias a JACUP, SierraCol y a la Fundación que nos siguen apoyando. Tenemos que recordar que este evento no es competitivo, es de participación y que debemos demostrarle a Colombia que somos buenos deportistas”.

    El torneo de fútbol hace parte de los esfuerzos de inversión social realizados por Ecopetrol y SierraCol Energy, y en él jugarán equipos de niños, niñas, jóvenes, mujeres y hombres, promoviendo la sana convivencia, el aprovechamiento del tiempo libre, la tolerancia y la integración.

    Para la zona de Caricare, los partidos se llevarán a cabo en 12 sedes ubicadas en las veredas: la Reserva, el Carmen, Puerto Rico, Fundadores, Tropicales, Santa Clara, el Paraíso, Filipinas, el Futuro, Mata de Coco, los Almendros y Panamá de Arauca.

    “Este torneo es hoy una realidad, gracias al liderazgo del Comité de JACUP, a quien le agradecemos su disposición, coordinación y gestión para regalarle a su comunidad este espacio. Para SierraCol Energy es muy grato poder contribuir a generar espacios para el fortalecimiento de los valores, la vida comunitaria, y la paz. Nos llena de alegría ver los rostros de tantos niños, una representación tan importante de las mujeres y por supuesto también, de los hombres, que hacen honor a la equidad, al juego limpio y respetuoso”, afirmó María de la Paz García, Gerente de Responsabilidad Social de SierraCol Energy.

    Las veredas de la zona del campo petrolero Caño Limón, por su parte, inauguraron el Torneo de Fútbol “Vecinos SierraCol” el pasado 21 de agosto, y a la fecha ya han realizado 23 partidos.

    SierraCol Energy continúa trabajando, de manera coordinada con los presidentes de los Comités de las Juntas Comunales de Caño Limón y Panamá de Arauca para acordar proyectos de inversión social que generen desarrollo económico y social y que contribuyan a la construcción de paz en el departamento de Arauca.

    ]]>