PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES (PGRD) Y PLAN DE CONTINGENCIA (PDC)
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES (PGRD) Y PLAN DE CONTINGENCIA (PDC)
El PGRD constituye un documento de carácter dinámico, que contienen los pilares fundamentales para la Gestión del Riesgo de acuerdo con lo establecido en la Ley 1523 de 2012, buscando minimizar las condiciones de riesgo existentes y estar preparados para atender las emergencias que se puedan presentar.
El APE Primavera cuenta con un Plan de Gestión del Riesgo de Desastre (PGRD) que se ajusta a los lineamientos establecidos en el Plan Nacional de Contingencias contra Derrames de Hidrocarburos, sus derivados y sustancias nocivas en aguas marinas, fluviales y lacustres, establecidos mediante el Decreto 321 del 17 de febrero de 1999 y la Ley 1523 de 2012, por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Este PGRD se elaboró con base en las directrices generales para la elaboración del Plan de Gestión de Riesgo de Desastres de las Entidades Públicas y Privadas, según lo dispuesto en el Decreto 2157 del 20 de diciembre de 2017.
El PGRD del APE Primavera, presenta la organización para la respuesta, la cual incluye las acciones, medidas y equipos necesarios para el control y mitigación de las emergencias y contingencias que se puedan presentar durante el desarrollo de las actividades previstas, así como los procedimientos operativos a implementar para responder eficaz y eficientemente ante eventos iniciantes y/o amenazantes, con el propósito de reducir la afectación sobre los elementos vulnerables.
El PDC está inmerso dentro del PGRD y comprende las acciones y decisiones reactivas, que facilitan la primera consulta en una emergencia y en la cual de manera rápida e ilustrativa se puede obtener la información indispensable para afrontar adecuada y eficazmente la emergencia. En el PDC se definen las bases y los mecanismos de activación, notificación, organización, funcionamiento y apoyo ante una eventual activación del PGRD; el PDC comienza a funcionar una vez ocurrida la emergencia, siguiendo las acciones que en él se establecen.