
En SierraCol Energy Nos une la vida
En SierraCol Energy estamos comprometidos con la gestión responsable de los recursos naturales, manteniendo altos estándares de excelencia operativa y utilizando tecnología de vanguardia. Nos centramos en la conservación y la sostenibilidad ambiental, lo que nos permite minimizar nuestro impacto ambiental en las comunidades vecinas a nuestras operaciones.
Trabajamos en estrecha colaboración con las comunidades vecinas, sus líderes, autoridades, empleados y contratistas estableciendo estrategias orientadas al desarrollo y sostenibilidad del territorio, y a la divulgación permanente de la gestión socioambiental de SierraCol Energy, bajo un marco de transparencia y acceso público y oportuno a la información.
Ejemplo de ello, es el Permiso de Vertimiento de Aguas Residuales no Domésticas del campo Caño Limón, otorgado por la autoridad ambiental competente, Corporinoquia, cuyo énfasis es la gestión ambiental participativa. A continuación, presentamos un resumen de dicho permiso, el cual la Compañía cumple de manera estricta y que incluye acciones de carácter ambiental, técnico y social.

¿A qué se refiere el Permiso de Vertimiento de Aguas Residuales No Domésticas?
Es la autorización otorgada por Corporinoquia y que establece los parámetros y acciones relacionadas al tratamiento y disposición del agua asociada a la producción de hidrocarburos del campo petrolero de Caño Limón, Arauca.
El tratamiento y disposición de las aguas residuales no domésticas se realiza con rigurosidad, de tal forma que el agua no afecte los ecosistemas ni a las comunidades vecinas.
El permiso fue renovado a SierraCol Energy, como operador del campo Caño Limón, por un periodo de cinco años, desde el 1 de marzo de 2024 hasta el 1 de marzo de 2029.
Corporinoquia es la autoridad ambiental encargada de expedir todos los permisos para el uso y aprovechamiento de recursos naturales para la operación del campo Caño Limón.


¿Quiénes participaron en el proceso de renovación del permiso de vertimiento?
El permiso involucra la participación de 14 unidades territoriales: La Yuca, El Sinaí, Caño Limón, La Osa, Brisas del Salto, Salto del Lipa, Altamira, Todos los Santos, Nubes A, Nubes B, La Estrella, El Final, El Sol y La Becerra.
Previo al otorgamiento de este permiso, líderes y habitantes de estas veredas, junto a SierraCol Energy, participaron en mesas de diálogo, encuestas, talleres de impacto de la actividad de vertimiento e identificación de usuarios, con el objetivo de desarrollar una escucha activa y atender y responder preguntas, quejas, reclamos, preocupaciones y recomendaciones sobre esta actividad, así como comprender las necesidades de las comunidades involucradas y que no tienen relación con la actividad de vertimiento.
Reuniones de socialización con las comunidades
Permiso de Vertimiento de Aguas Residuales no Domésticas del campo Caño Limón. Resolución 500.36.23.1997 de 18 de diciembre de 2023

¿Tienes preguntas o inquietudes?
En SierraCol Energy, valoramos la participación de las comunidades y autoridades. Las dudas sobre el Permiso de Vertimientos o cualquier otra inquietud, puedes contactarnos en nuestro Centro de Atención a la Comunidad o mediante nuestro sistema Conectémonos.
Correo Electrónico: conectemonos@sierracol.com
Página web: www.vecinosarauca.com/conectemonos
Teléfono: 316 018 1815
Para conocer la resolución completa del Permiso de Vertimiento de Aguas Residuales No Domésticas para campo Petrolero Caño Limón te invitamos a dar clic aquí
Información adicional de interés
Conoce la diferencia entre fuentes de agua natural y el agua potable
Conoce la importancia de los esteros y su calidad